Presentación de la I jornada sobre marginación, «Desde los márgenes» Viernes 18 y Sábado 19 en La Enredadera
Esta tarde, el centro social La Enredadera acoge la presentación de la primera jornada sobre marginación «Desde los márgenes». A partir de las 17.30h en la calle Anastasio Herrero, 10
Estas jornadas surgen en la Escuela sobre Marginación de Madrid (Entrevías) del encuentro de personas cercanas a situaciones de marginación por su profesión, vivencias o compromiso. Queremos crear un espacio en el que plantear problemas pero también tratar de encontrar soluciones, construyendo y visibilizando la alternativa, dando a conocer proyectos de gente que trabaja de otra manera, cuestionando un modelo de integración social que perpetúa la marginación. Nos gustatía que fuese un espacio de encuentro de diferentes personas y colectivos en el que tratar de, entre todxs, traer la práctica de toda la teoría desde una doble perspectiva : la de quienes trabajan en los márgenes y la de quienes viven o han vivido en ellos.
Que no se nos olvide, el diálogo fundamental es con la vida, no con la palabra.
El dinero de las bebidas y las comidas es para cubrir los gastos de desplazamiento a las personas que vienen de fuera, así como el bote al que animamos a aportar en función de las posibilidades de cada unx. (Fuente: http://www.alasbarricadas.org/noticias/node/35893 )
==PROGRAMA==
VIERNES 18 de Marzo
[17.30 – 19:30]
Cárcel: lucha y resistencia desde dentro y desde fuera
- Proyección corto «Desde la cárcel»
- Javi Ávila (autor del libro «Un resquicio para levantarse. Historia subjetiva del APRE»)
- Asociación ACOPE (ascociación de colaboradores con la mujeres presas)
[20.00 – 22.00]
Drogas: Hablan las mujeres
- Patricia Martínez Redondo (educacora social y antropóloga)
- Madres Unidas Contra la Droga
[22.30 – 00.00]
Picoteo (vegano)
SÁBADO 19 de Marzo
[11:00 – 13:00]
Experiencias de migración en la infancia
- Yoro (de África a Europa: experiencia de vida)
- Asociación HARRAGA (una mirada hacia lxs niñxs de la calle de Melilla)
[13:00 – 16:00]
Comida (vegana)
- Marco (exmenor encarcelado en centros de reforma)
- Julio Rubio (autor del libro «Decimocuarto Asalto»)
- Óscar (de la asociación Saltando Charcos)
[18:30 – 20:30]
Niñxs expropiadxs por la administración
- Ferdinand (padre de W, niño expropiado por la administración)
- Enrique Martínez Reguera
[21:00 – 00:00]
Cena (vegana) y conciertos de:
- Alicia Ramos (cantautora canaria)
- Liberando el corazón (cantautor)
- Al son de la calle (música de barrio, desde los márgenes)
- TETUÁN. Planteando la inexistencia de lugares comunes
- El show mediático de las redadas racistas . «Policías en Acción» en Tetuán